Empleo de distintas estrategias nutricionales en el engorde de vacas y su efecto sobre el perfil de aminoácidos de la carne madurada

Autores/as

  • Carolina Jenko Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Flavia Perlo
  • Romina Fabre Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Andrea Biolatto Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Sebastián Vittone Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
  • Osvaldo Tisocco Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Patricia Bonato Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Gustavo Teira Universidad Nacional de Entre Ríos

Resumen

Las vacas de refugo son un subproducto de la actividad de cría. Debido a su baja condición corporal y palatabilidad de la carne, poseen un menor precio y frecuentemente son destinadas a elaboración de conservas. Se ha visto que los taninos podrían ser una estrategia nutricional alternativa a algunos moduladores ruminales, que mejorarían el perfil de aminoácidos de la carne. Además, la maduración de esta carne resaltaría sus características organolépticas, aportándole un mayor valor de mercado. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del agregado de taninos condensados en la suplementación de una dieta de terminación de vacas de refugo basada en pasturas naturales, sobre el perfil de aminoácidos, calidad sensorial  y estabilidad oxidativa de la carne madurada. Los resultados obtenidos muestran que la adición de taninos podría utilizarse en esta categoría, mejorando la terneza, sin comprometer otras características de calidad ni el contenido de aminoácidos esenciales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
54
Oct 25 '23Oct 28 '23Oct 31 '23Nov 01 '23Nov 04 '23Nov 07 '23Nov 10 '23Nov 13 '23Nov 16 '23Nov 19 '23Nov 22 '2311
|

Descargas

Publicado

2023-10-25

Cómo citar

Jenko, C. ., Perlo, F., Fabre, R., Biolatto, A., Vittone, S. ., Tisocco, O., Bonato, P. ., & Teira, G. (2023). Empleo de distintas estrategias nutricionales en el engorde de vacas y su efecto sobre el perfil de aminoácidos de la carne madurada. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 13(15). Recuperado a partir de https://ojs-act.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1752

Número

Sección

Facultad de Ciencias de la Alimentación