Tecnología para rehabilitación basada en imaginería motora y realimentación sensorial
Resumen
Dentro de las estrategias rehabilitadoras para personas con secuelas de accidentes cerebro- vasculares (ACV) se encuentra la realidad virtual y la estimulación eléctrica funcional (FES) que logra o asiste el movimiento a través de la aplicación de estímulos eléctricos a nervios mixtos o a nervios sensitivos para evocar el reflejo de retirada (RR). Las interfaces cerebro-computadora (BCI) registran el electroencefalograma (EEG) y activan actuadores que brindan realimentación sensorial al usuario; y que podrían facilitar procesos nuero-plásticos. Durante la imaginación o intención motora (IM) se produce la desincronización de los ritmos sensoriomotores (ERD) del EEG.
En este proyecto se caracterizó el comportamiento de la ERD en personas con y sin secuelas de ACV, comprobó que a pesar de la lesión cerebral se puede identificar ERD. Se desarrollaron actuadores basados en realidad virtual e interfaces para los estimuladores FES y BCIs basadas en ERD que los comandaban. Mediante un estudio preclínico se comprobó la eficacia terapéutica del uso de un sistema integrado basado en BCI+FES para la recuperación motora del miembro superior de pacientes post-ACV. Por último, dado que la activación del RR involucra al sistema nociceptivo, se estudió si su evocación por FES afectaba a la ERD posterior al mismo, comprobó que es factible su uso en sistemas BCI.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las reseñas firmadas son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente expresan la opinión de la Dirección de la Revista.