Desarrollo de herramientas cuantitativas para asistir en la toma de decisiones médicas relacionadas a discapacidades motrices

Autores/as

  • Paola Catalfamo Formento Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Claudia Bonell Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Verónica Barrera Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Analía Cherniz Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Eloísa García-Añino Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Gabriela Merino Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Eugenia Muñoz-Larrosa Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Emiliano Ravera Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Mauricio Riveras Universidad Nacional de Entre Ríos

Palabras clave:

Análisis del movimiento humano; Análisis de la marcha; Discapacidad; Rehabilitación

Resumen

Se define como discapacidad motriz a la disminución total o parcial de la movilidad en uno o más miembros del cuerpo. Las personas realizan tratamientos de rehabilitación motriz para su reinserción activa a la sociedad. Para evaluar el resultado de los tratamientos se requieren de herramientas objetivas, confiables, reproducibles y tecnológicamente accesibles para las instituciones de salud de la región. El objetivo de este trabajo fue desarrollar herramientas cuantitativas de la ingeniería que cumplan con estos requisitos.

Para ello se estudiaron herramientas de análisis del movimiento humano, tales como parámetros espacio-temporales, despeje mínimo del pie, índices de gasto energético y método de análisis de presiones plantares. Además, para facilitar la implementación de herramientas en los ámbitos clínicos, se desarrollaron softwares que permiten el cálculo automático de los parámetros. Finalmente, se diseñaron e implementaron protocolos de análisis del movimiento humano en centros regionales dedicados a la rehabilitación motriz.

Los resultados de este proyecto muestran que es posible desarrollar herramientas basadas en la cuantificación de parámetros biomecánicos y fisiológicos, provistas desde los distintos campos de la ingeniería biomédica, que resultan objetivas, confiables, reproducibles y tecnológicamente accesibles para las instituciones de salud de la región

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
46
Oct 25 '23Oct 28 '23Oct 31 '23Nov 01 '23Nov 04 '23Nov 07 '23Nov 10 '23Nov 13 '23Nov 16 '23Nov 19 '23Nov 22 '237.0
|

Descargas

Publicado

2023-10-25

Cómo citar

Catalfamo Formento, P., Bonell, C. ., Barrera, V. ., Cherniz, A., García-Añino, E., Merino, G., Muñoz-Larrosa, E., Ravera, E., & Riveras, M. (2023). Desarrollo de herramientas cuantitativas para asistir en la toma de decisiones médicas relacionadas a discapacidades motrices. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 13(15). Recuperado a partir de https://ojs-act.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1666

Artículos más leídos del mismo autor/a