Análisis, procesamiento y modelización de señales y sistemas biomédicos

Autores/as

  • Gastón Schlotthauer Universidad Nacional de Entre Ríos

Palabras clave:

señales biomédicas, no estacionariedad, multifractal, descomposición empírica en modos.

Resumen

Las señales biomédicas, tales como el electrocardiograma, electroencefalograma o la señal de voz, tienen en común características de no estacionariedad y no linealidad. En muchas aplicaciones, sin embargo, se supone que se trata de señales estacionarias procedentes de sistemas lineales. Esta simplificación puede considerarse como una hipótesis de trabajo válida sólo como una aproximación que permite la aplicación de las técnicas clásicas de procesamiento de señales. No obstante, es conocido que los trastornos que afectan a uno o más órganos pueden detectarse mediante un correcto análisis de las señales en cuya producción están involucrados. Es aquí donde debe prestarse especial atención a que las señales provenientes de sistemas con alguna patología se alejan aún más de las condiciones hipotéticas de estacionariedad y linealidad. Por esta razón resulta necesario el abordaje de las señales biomédicas mediante herramientas de análisis de señales en un marco que considere las condiciones de no estacionariedad y no linealidad. Basándonos en los antecedentes del grupo de trabajo en técnicas tales como teoría de la información, transformada ondita, descomposición empírica en modos, análisis multifractal, reconocimiento de patrones e inteligencia computacional, se propone el desarrollo de nuevas técnicas que ayuden al abordaje de este problema.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
186
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615
|

Descargas

Publicado

2018-12-10

Cómo citar

Schlotthauer, G. (2018). Análisis, procesamiento y modelización de señales y sistemas biomédicos. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 8(8). Recuperado a partir de https://ojs-act.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/542

Número

Sección

Facultad de Ingeniería

Artículos más leídos del mismo autor/a